Matías Muñoz

Durante el paso de Matías por Francia, descubrió las bibliotecas callejeras, “cada ciertas cuadras había pequeñas estanterías donde la gente podía depositar sus libros y tomar otros que les interesen”, agregando que, “quede súper impactado porque fuera algo tan normal”, a raíz de esto surgió su gran idea.
Matías Muñoz con una polera negra y un fondo blanco
Origen: Matías Muñoz

Matías Muñoz: Libros y cultura

Matías Muñoz es un joven de 23 años, de la ciudad de Valparaíso. Se define como una persona que disfruta tomando nuevos desafíos y que no descansa hasta realizar sus tareas de la mejor manera posible. Esto ya ha quedado demostrado, ya que a su edad y estudiando ingeniería en la Universidad Católica de Valparaíso, ha hecho grandes aportes para difundir la cultura en la ciudad portuaria.

Estos esfuerzos se remontan a 2018 cuando comenzó con la organización de eventos musicales llamados “La noche del Rock”, donde buscaba visibilizar a los músicos locales así como apoyar los negocios locales, mediante la instalación de puestos durante la realización del evento. Pero tras la pandemia, esta clase de actividades han quedado suspendidas. A pesar de esto, el camino actual de Matías se encuentra ligado a la los libros y difundir la cultura mediante la lectura.

La relación de Matías con los libros no siempre ha sido como lo es actualmente, “cuando era pequeño siempre leía todo lo que me entregaban en el colegio pero nunca generé un gran apego por los libros”. Sin embargo, esto cambió al ingresar a la universidad, “un amigo me empezó a recomendar libros y el primero que me gustó fue el caballero de la armadura oxidada, que para mí es como de autoayuda”

Al llegar a Chile, estando encerrado por la pandemia, busco iniciar este proyecto que había comenzado como un trabajo para su universidad 2 años antes y junto a los mismos compañeros crearon Matchbook.

Matchbook es una organización que tiene como fin el crear una comunidad entorno a la lectura y la tecnología, Matías explica que, “queremos que las herramientas tecnológicas que poseemos sirvan para fomentar la lectura y las redes de lectores”. Estos mediante la creación de podcast, así como de plataformas en donde los usuarios puedan interactuar e intercambiar información y libros.

Según comenta Matías, una de las tareas principales de Matchbook es, “hacerles entender a las personas que muchas veces están leyendo y no se dan cuenta”, ejemplificando que “hay mucha gente que dice que no les gusta leer, pero leen libros de cocina, autoayuda o sobre el horóscopo, porque existen diferentes tipos de libros para cada persona”.

Finalmente, Matías les recuerda a los demás jóvenes que los cambios, por muy pequeños que sean siempre pueden generar grandes impactos, “gota a gota podemos cambiar el océano”, e invita a aquellos que tengan ideas interesantes a explorarlas y hacerlas realidad, “no tengan miedo de vivir el libro que quisieran leer”.

Instagram: @matchbook.cl                                                         Facebook: Matchbook